Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® espero poder realizar un blog en el que encontreis recetas y trucos para facilitar el completo uso de vuestro Thermomix® , y si aún no lo teneis animaros a ver una demostración gratis y sin compromiso, no lo dudes y contacta conmigo.
Home › Delegación Málaga › Rosa Mª Ceballos Leiva › Trucos › Cocción de legumbres : Alubias y Garbanzos con Thermomix®


Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® espero poder realizar un blog en el que encontreis recetas y trucos para facilitar el completo uso de vuestro Thermomix® , y si aún no lo teneis animaros a ver una demostración gratis y sin compromiso, no lo dudes y contacta conmigo.

¿Quieres que te llame Rosa Mª Ceballos Leiva?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Rosa Mª Ceballos Leiva por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Cocción de legumbres : Alubias y Garbanzos con Thermomix®
23 mayo 20151.- El tiempo de cocción de las legumbres depende mucho del tipo de legumbre, del tamaño y del tiempo que lleven secas ( son más tiernas las de la misma temporada). Por eso deberemos comprobar si están bien cocidas, y si fuera necesario, programar unos minutos más a la misma velocidad y a la misma temperatura. 2.- Lave las legumbres con agua fría y póngalas en remojo en un bol grande durante al menos 8 horas. 3.- Las legumbres tienen que estar bien cocidas para que no resulten indigestas. Durante la cocción deben de estar siempre cubiertas de agua. Añádela por el bocal siempre que sea necesario ( a los garbanzos agua hirviendo, a las judías agua fría). 4.- Sirva las legumbres directamente con el caldo y las verduras . también puede escurrirlas y utilizarlas para una ensalada, triturarlas para puré, rehogarlas con un sofrito o añadirlas a otros guisos. 5.- puede poner las verduras en el cestillo con las legumbres, para que no se rompan, o en el vaso para que el caldo quede más denso. ( en este caso programe giro inverso /velocidad cuchara). COCCIÓN DE ALUBIAS: Ingredientes: Para remojarlas: 300 gr. de alubias blancas. 1 litro de agua fría. (reserve un vaso de agua del remojo para cocer las alubias.) Para Cocer: 1400 gr. de agua más cantidad necesaria para rellenar el vaso. 1/2 cebolla. 1 zanahoria cortada en trozos. 1 puerro cortado en rodajas. 1 ó 2 dientes de ajo sin pelar 50 gr. de aceite de oliva virgen extra. 5 granos de pimienta negra. 1 hojita de laurel o 1 ramita de hiervas frescas ( al gusto, perejil, hierbabuena, menta , tomillo...) 1 cta. de sal. Elaboración: 1.- Lave las alubias con agua fría y póngalas en remojo en un bol grande durante un mínimo de ocho horas. 2.- Vierta en el vaso 250 gr. de agua del remojo. Aclare y escurra las alubias en el cestillo. Introduzca el cestillo en el vaso. Incorpores las verduras y el aceite, las especies, y cubra con agua fría, respetando el nivel máximo del vaso. Programe 40 minutos/ 100ºC/ velocidad 2. 3.- Cuando acabe el tiempo programado, añada 300 gr. aprox. de agua fría por el bocal y vuelva a a programar 30 minutos/100ºC/ velocidad 2. Compruebe que estén bien cocidas, de no ser así, añada otros 300 gr. de agua fría por el bocal y programe 30 minutos/100ºC/ velocidad 2. COCCIÓN DE GARBANZOS Ingredientes: 250/400 gr. de garbanzos. 1 pellizco de sal. 1000 gr. de agua fría. Para cocer: 1400 gr. de agua fría. 1/2 cebolla cortada en trozos. 1 zanahoria cortada en trozos. 1 puerro cortado en rodajas. 1 ó 2 dientes de ajos sin pelar. 5 granos de pimienta negra. 5 gr. de aceite de oliva virgen extra. 1 ct. de sal. 1 hoja de laurel o 1 ramita de hiervas frescas ( hierbabuena, manta, tomillo... etc..). agua hirviendo. Elaboración: 1.- Lave los garbanzos con agua fría y póngalos en remojo en agua caliente en un bol grande un mínimo de 8 horas). 2.- Ponga el agua en el vaso y programe 12 minutos/100ºC/velocidad 1. Mientras tanto, aclare los garbanzos y escúrralos en el cestillo. Pele y corte las verduras y coloquelas en el cestillo, junto con los garbanzos. 3.- Ponga el cestillo dentro del vaso y añada el aceite, la sal, y las especias, programe 30 minutos/100ºC/ velocidad 2. 4.- Cuando acabe el tiempo programado, vuelva a añadir 300 gr. aprox. de agua hirviendo y programe otros 30 minutos/ 100ºC/ velocidad 2. 5.- Al acabar el tiempo programado, vuelva a añadir 300 gr. aprox. de agua hirviendo y programe otros 30 minutos/ 100ºC/ velocidad 2. . Compruebe que estén bien cocidos. De no ser así, añada más agua hirviendo y programe 15 minutos más a la misma temperatura y velocidad. COMENTARIO NUTRICIONAL Las legumbres, por su contenido en fibra, están especialmente recomendadas en patologías como la diabetes, hiperlipémias (aumento de lípidos en sangre y también como elemento protector frente al cáncer de colon. Por lo contrario deberá limitarse su consumo en patologías gástricas, de vesícula y en procesos inflamatorios intestinales. En ciertos casos, se podrán utilizar en formas de purés o sin piel, ya que éste es el elemento básicamente contraindicado. Espero que os haya gustado este artículo y que os sea útil.