Home › Delegación Málaga › Maria Belen Paredes Jimenez › Carnes y aves › POLLO AL CURRY
Te ayuda
Te enseña


Malagueña y amante de Thermomix® .Hace años apareció en mi vida,facilitandomela sobre todo para preparar los menus de mi hijo que es Celiaco.Sin olvidar lo imprescindible que se ha hecho en nuestras cocinas y la de los mejores Chef.
Thermomix® me permite la cocina guiada ,manual y automática .Con menús Sin Gluten para toda la familia.
Malagueña y amante de Thermomix® .Hace años apareció en mi vida,facilitandomela sobre todo para preparar los menus de mi hijo que es Celiaco.Sin olvidar lo imprescindible que se ha hecho en nuestras cocinas y la de los mejores Chef.
Thermomix® me permite la cocina guiada ,manual y automática .Con menús Sin Gluten para toda la familia.

¿Quieres que te llame Maria Belen Paredes Jimenez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Maria Belen Paredes Jimenez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
POLLO AL CURRY
01 noviembre 2014
INGREDIENTES:
50 grs. de mantequilla
50 grs. de aceite
400 grs. de cebollas cortadas en cuartos
1 manzana pelada
500 grs. de pechuga de pollo troceado o de muslo y contramuslo deshuesados
50 grs. de coñac
500 grs. de nata para cocinar
2 cucharaditas de curry
Sal
PREPARACION:
1º Primero calentar la mantequilla y el aceite 2 minutos 90º velocidad 1.
2º A continuación añadimos la cebolla y la manzana y la troceamos 4 segundos en velocidad 4 y programamos 13 minutos temperatura Varoma velocidad 1.
3º Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos el pollo troceado y programamos 15 minutos temperatura Varoma velocidad cuchara.
4º Seguidamente le añadimos el coñac y programamos 3 minutos temperatura Varoma y velocidad cuchara. Por último le añadimos la nata, el curry y la sal y programamos 5 minutos temperatura 90º velocidad cuchara.
5º Finalmente rectificamos de sal si es necesario, se puede acompañar con arroz blanco cocido.
Solicita demostración