Mi nombre es Carolina, soy jefa de ventas de la delegacion de Thermomix® en Malaga. Todo comenzo en una demostracion de Thermomix® en casa... ese dia, me enamore del producto... de mi producto, de tal forma que decidi formar parte de la compañia. Eso fue en el año 2006. Desde entonces, cada dia me sorprendo y descubro nuevas sensaciones no solo con el, sino con la empresa a la pertenezco.
Home › Delegación Málaga › * Carolina Balastegui › Trucos › Yogurt Natural en Thermomix® : modo fermentar en TM6


Mi nombre es Carolina, soy jefa de ventas de la delegacion de Thermomix® en Malaga. Todo comenzo en una demostracion de Thermomix® en casa... ese dia, me enamore del producto... de mi producto, de tal forma que decidi formar parte de la compañia. Eso fue en el año 2006. Desde entonces, cada dia me sorprendo y descubro nuevas sensaciones no solo con el, sino con la empresa a la pertenezco.

¿Quieres que te llame * Carolina Balastegui?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con * Carolina Balastegui por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Yogurt Natural en Thermomix® : modo fermentar en TM6
19 January 2020¿Sabes cómo preparar yogurt natural en Thermomix® ?
Guárdate este truco porque hará que tu yogurt quede bien cremoso. Esta receta es solo para el modelo TM6 para que vayamos practicando con el modo fermentación. ¡Que no cunda el pánico!
En nuestro blog de Thermomix® spain y recetario.es, tienes otras recetas de yogur para otros modelos de Thermomix® . Con TM6, solo tendrás que utilizar la función de fermentación, además, quedan perfectos y no llevan ni colorantes ni conservantes.
¿Sigues este mismo truco o tienes alguno diferente que nos quieras contar?
Ingredientes:
1 litro de leche
Un yogur natural, 125 gr.(la primera vez de cristal)
-------
TIP: Para hacer el primer yogur, compra como base un buen yogur: SI ES DE CRISTAL, MEJOR. Cuando hagas los siguientes, utiliza uno de los que ya hayas.
En la pantalla manual, pon todos los ingredientes en el vaso, y programa 6 min/ 50º/vel.3.
Ve a la pantalla de Modos y Fermentación y baja la temperatura a 37º y programa 8 horas/37º/vel. 1.
Cuando termine, vierte la mezcla del vaso en vasos herméticos o recipientes pequeños cerrados. Recuerda que los yogures hechos en casa, deben consumirse antes de 8 días y conservarlos en el frigorífico. Para yogur cremoso, añada 100 gr. de nata junto con todos los ingredientes.
¿CÓMO HACER DIFERENTES TIPOS DE YOGURT?
. Desnatados: si usas leche desnatada, el yogur perderá algo de consistencia, para que mejore, puedes utilizar gelatinas o agar-agar disuelto en un poco de agua o leche.
. Azucarados: agrega azúcar a tus yogures, mezclándolo con la leche y el resto de ingredientes desde el principio.
. Edulcorados: puedes usar edulcorantes químicos a tu gusto teniendo en cuenta que no todos sirven para usar con calor, ya que en el modo fermentación se trabaja a 37º.
* Si tu modelo no es el TM6 y tienes otro modelo de Thermomix® , puedes preparar perfectamente tus yogures, y luego dejar fermentándolos en el horno a 50 grados durante 8 horas. Solo tendrás que mantener el horno a 50 grados, meter los yogures, apagar el horno y dejar que reposen allí durante 8 horas. ¡Y quedan riquísimos!
FUENTE: Facebook Thermomix® spain